Fortalecer el capital humano y articular el ecosistema de innovación digital de la región, mediante formación y el desarrollo e implementación de acciones innovadoras que contribuyan a solucionar problemas reales de las organizaciones del sector productivo y de servicios.
Avance Físico | Avance Financiero | Recursos Ejecutados |
---|---|---|
35,05% | 32,34% | $2.943.272.874 |
FormaTIC: 589 estudiantes seleccionados para capacitarse en competencias TIC. 290 profesionales certificados.
InnovaTIC: 28 estudiantes de maestría seleccionados para implementar soluciones tecnológicas en 28 empresas diferentes del sector público y privado.
Entre estos proyectos se destacan:
UNIVERSIDAD | TÍTULO Y DESCRIPCIÓN | EMPRESA BENEFICIADA | ESTUDIANTE INVESTIGADOR | INVESTIGADOR PRINCIPAL |
---|---|---|---|---|
Modelo de experiencia de usuario para juegos digitales usados en tratamientos de rehabilitación física. |
HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE |
Edwin Gamboa |
María Trujillo | |
Este proyecto busca desarrollar un modelo de evaluación para pacientes que utilicen juegos digitales para realizar su rehabilitación física. | ||||
Desarrollo de un prototipo hardware - software para mejorar la |
FUNDACIÓN VALLE DEL LILI |
Juan Felipe Orejuela Zapata |
Gonzalo Llano Ramírez | |
Este proyecto busca desarrollar un prototipo HW/SW para mejorar la interacción humano - maquina en pacientes cuadripléjicos. | ||||
Prototipo de un sistema de realidad aumentada para la asistencia en mantenimiento y reparación de la bomba centrifuga vertical de pozo profundo. |
EMCALI EICE |
Mario José Castellanos Valencia |
Andrés Adolfo Navarro Newball | |
Este proyecto busca aprovechar la realidad aumentada para la asistencia en las tareas de mantenimiento y reparación de maquinaria hidráulica. | ||||
Modelo de gestión de procesos para catastros soportado en el ciclo de vida BPM y modelo CANVAS |
ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI |
|
Hugo Ordoñez | |
Este proyecto busca integrar las metodologías Bussiness Canvas Model (BCM) y el ciclo de vida de las Bussiness Process Model (BPM) para mantener, mejorar y crear nuevos trámites y servicios en los Catastros Municipales. |
Adicional a esto se están asesorando un total de 7 empresas seleccionadas para implementar mejores prácticas en SQA, en PMO y en Desarrollo de Software.
Cra 2a Oeste No. 7-18 | Cali · Colombia
(+57)(2) 608 0035
(+57)(2) 892 2627 - 28
Cra 2a Oeste No. 9-26 | Cali · Colombia
(+57)(2) 608 0035 Ext. 222
(+57)(2) 620 3824
Código Postal: 760045
Horario de atención:
Lunes a Jueves: 7:30am - 12m | 1:30pm - 5:30pm
Viernes: 7:30 am - 12:30 pm | 2:00 pm – 5:00 pm
notificacionesjudiciales@infivalle.gov.co
Última modificación realizada el 15/01/2021 18:35:18