FAQ - Preguntas Frecuentes
INFIVALLE
INFIVALLE, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, es un establecimiento público departamental que actúa como banca de desarrollo. Su objetivo es financiar proyectos de inversión pública y privada en el Valle del Cauca y la región del Pacífico colombiano, ofreciendo servicios como créditos, administración de recursos y asesoría técnica.
Su función principal es apoyar el desarrollo económico y social del departamento, a través del financiamiento y acompañamiento técnico a entidades públicas y privadas que ejecutan proyectos de impacto regional.
INFIVALLE ofrece una variedad de servicios financieros, incluyendo:
- Créditos: Financiamiento para proyectos de inversión y liquidez de tesorerías.
- Depósitos: Constitución de depósitos en diversas modalidades.
- Administración de recursos: Gestión de recursos financieros de proyectos específicos.
- Gestión de proyectos: Asesoría integral en la formulación y ejecución de proyectos.
- Asesorías y capacitación: Apoyo en temas relacionados con la administración pública territorial.
INFIVALLE tiene dos tipos de clientes:
- Para servicios de Captación (depósitos y manejo de recursos)
Pueden ser clientes de Infivalle para este tipo de servicios:
- Las entidades públicas del orden territorial, como alcaldías, gobernaciones y sus entidades descentralizadas, incluso aquellas donde el Estado tenga más del 50 % de participación.
- Las entidades de derecho público que prestan servicios públicos o desarrollan obras para atender necesidades básicas de la comunidad.
- Las entidades sin ánimo de lucro creadas por entidades públicas, según lo establecido en la Ley 489 de 1998.
- Las entidades privadas que manejan recursos públicos como parte de un contrato o convenio vigente con una entidad del Estado (según el Manual de Servicios Financieros, Acuerdo No. 017 de julio de 2019).
- Para servicios de colocación (créditos o financiación)
INFIVALLE puede otorgar créditos a:
- Las entidades territoriales y administrativas.
- Las entidades descentralizadas del orden territorial y otras entidades públicas de carácter regional que contribuyen al desarrollo del Valle del Cauca, según lo dispuesto en la Ley 1454 de 2011 (Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial).
- Las entidades privadas que prestan servicios públicos o que tienen un contrato vigente con una entidad pública para ejecutar proyectos relacionados con el desarrollo regional.
- Las Empresas Sociales del Estado (ESE), Entidades Promotoras de Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que tengan contrato con entidades públicas.
No. INFIVALLE presta únicamente a entidades públicas y privadas que cumplan los requisitos establecidos en el Manual de Servicios Financieros.
INFIVALLE cuenta con dos sedes ubicadas en la ciudad de Cali: la sede principal en la Carrera 2 Oeste No. 7-18 y la sede del archivo central en la Carrera 2 Oeste No. 9-26 en el barrio Santa Teresita.
Puedes contactarnos a través del sitio web oficial www.infivalle.gov.co, correo electrónico: ventanilla@infivalle.gov.co, comunicaciones@infivalle.gov.co o nuestras líneas de atención: (+57)(602) 608 0035
Los servicios financieros de INFIVALLE están regulados principalmente por la Constitución Política de Colombia, la Ley 1454 de 2011, la Ley 489 de 1998, el Decreto 1068 de 2015 - Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y el Manual de Servicios Financieros (Acuerdo No. 017 de 2019).
Es el documento que regula los productos y servicios financieros ofrecidos por INFIVALLE, estableciendo condiciones, procedimientos y tipos de clientes autorizados.
INFIBANCA
Es la plataforma bancaria digital de INFIVALLE que permite a los clientes realizar transferencias, giros, depósitos y consultas de estados de cuenta de forma ágil y segura a través de una aplicación móvil y un portal web.
Para acceder a INFIBANCA por primera vez:
- Solicita la creación de usuario a través del formulario disponible en el sitio web de INFIVALLE.
- Una vez recibido el correo de confirmación, ingresa al portal y cambia la contraseña.
- Solicita capacitación o asesoría.
- Ingresa con tus credenciales y comienza a utilizar los servicios disponibles.
Puedes ingresar desde el sitio web de INFIVALLE, en la opción "INFIBANCA", o directamente en el enlace: https://infibanca.infivalle.gov.co
- Consultar saldos y movimientos.
- Transferir recursos entre productos propios.
- Descargar extractos y certificados.
- Visualizar reportes financieros personalizados.
FONDER VALLE
Fonder Valle es el Fondo Especial de Desarrollo Económico Regional del Valle del Cauca, operado por INFIVALLE. Su objetivo es promover y facilitar el acceso al crédito formal para micronegocios, microempresas, pequeñas y medianas empresas en el departamento, ofreciendo préstamos a tasa cero y otras condiciones preferenciales.
Personas naturales o jurídicas, como emprendedores, microempresarios, asociaciones productivas, organizaciones sociales o comunitarias, que tengan iniciativas sostenibles con impacto social y cumplan los requisitos establecidos en las convocatorias.
Debes estar atento a las convocatorias que se publican en el sitio web y redes sociales de la Gobernación del Valle del Cauca y de INFIVALLE. Allí se indican los requisitos, plazos y formatos de postulación.
Proyectos productivos, sociales y económicos que aporten al desarrollo del territorio y a la generación de ingresos sostenibles para las comunidades beneficiadas.
Los requisitos varían de acuerdo con la línea de crédito, puede confirmarlos en la página oficial de Fonder Valle: www.fondervalle.valledelcauca.gov.co
En el sitio web y redes sociales de INFIVALLE, donde se publican historias reales de beneficiarios que han fortalecido sus emprendimientos gracias al apoyo de Fonder Valle.
Otros temas
En la sección de "Transparencia y acceso a la información pública" del sitio web oficial de INFIVALLE.
Sí. Puedes consultar la contratación, estados financieros, informes de gestión y demás documentos en cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 y la Resolución 1519 de 2020.
A través del formulario PQRSD en el sitio web de Infivalle o enviando tu solicitud al correo institucional. También puedes hacerlo de forma presencial en la sede principal.
Sí. Puedes seguirnos en Facebook, Instagram, X (Twitter), YouTube y LinkedIn como @infivalle para conocer noticias, convocatorias y proyectos destacados.