#CongresoConfecámaras2024 en Conversatorio "Impulsando el progreso regional: El papel de las entidades financieras"

Santiago de Cali, septiembre de 2024.

Durante el #CongresoConfecámaras2024 el presidente de ASOINFIS, Giovanny Ramírez expresó que uno de los principales retos de la banca es analizar y realizar seguimiento al índice de pobreza multidimensional para diseñar programas de financiamiento que le apunten a su mejora, que permanezcan en el tiempo, y que generen verdaderamente desarrollo en el país para beneficio de la comunidad. También mencionó que después de 60 años de existencia los Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo - Infis empiezan a ser reconocidos como instituciones capaces de llevar soluciones desde la nación a los territorios y resaltó que son un vehículo excelso para trabajar con la comunidad porque “estamos en los territorios”

Ramírez también presentó las estrategias implementadas por los Infis para promover el desarrollo regional. Entre ellas la radicación del proyecto de ley 195-2024 que busca la inclusión de los Institutos en el estatuto orgánico del sistema financiero para fortalecer el manejo de los recursos en el país; y las alianzas interinstitucionales con la banca multilateral, la de redescuento, la comercial y el FNG para aumentar la inclusión financiera en los municipios más alejados.

Ramírez Cabrera mencionó además que 4 de los 14 INFIS del país cuentan con vigilancia de la SFC y la calificación de riesgo triple A. Los resultados en el desarrollo local están representados en innumerables proyectos de infraestructura financiados, apoyo al sector de la salud en pandemia desembolsando cerca de medio billón de pesos, que los hospitales pagaron sin problema. Se ha promovido proyectos de gran impacto en la comunidad como es la sustitución de cultivos ilícitos por el cultivo de aguacates hass entre campesinos de Policarpa (Nariño).

Destacó como una estrategia ganadora implementada en el Valle del Cauca, a ser replicada por más Infis en el país, el otorgamiento de los créditos a tasa cero interés en alianza con el Banco Agrario y el FNG para micros y pequeños microempresarios, a fin de sacarlos del gota a gota y fortalecer el tejido empresarial.

RADICAN PROYECTO DE LEY EN EL CONGRESO PARA INCLUSIÓN DE LOS INFIS EN EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

Santiago de Cali, agosto de 2024.

En la Secretaría General de la Cámara de Representantes y con el apoyo de más de 24 congresistas de diferentes bancadas, fue radicado el proyecto de ley 195-24, por medo del cual se determina un régimen especial a los institutos de Fomento y Desarrollo INFIS.

El gerente de INFIVALLE y presidente de ASOINFIS, Giovanny Ramírez Cabrera, radicó el proyecto de ley y destacó el objetivo de impulsar el desarrollo y la autonomía de las regiones a través del fortalecimiento de la banca pública, que apalanque proyectos y sirva de vehículo para la dinamización de la economía popular y comunitaria.

El proyecto radicado este miércoles busca que los INFIS hagan parte del estatuto orgánico del sector financiero de Colombia, con el fin de fomentar el crecimiento y desarrollo económico, social, cultural y ambiental de las regiones, sobre todo las más apartadas, a través de la prestación de servicios financieros, técnicos y administrativos, y de la ejecución integral de políticas, programas y proyectos.

Ramírez Cabrera destacó que el referido proyecto responde a un ejercicio planificado, consistente y coherente realizado en coordinación con la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial -ASOINFIS-.

Otros de los objetivos por los que propende el proyecto son la estandarización y el acceso a recursos y apoyo estatal.

La Estandarización o adhesión por parte de los INFIS a estándares regulados, garantizará estabilidad y reducirá riesgos, fortaleciendo la confianza de los entes territoriales en la gestión y manejo de los excedentes de liquidez.

Con el acceso a recursos y apoyo estatal, los INFIS accederían a recursos como las cuentas maestras de los Ministerios, fondos y mecanismos de financiamiento más amplios, alineados con las políticas nacionales de desarrollo económico, a fin de promover el desarrollo de programas para las regiones y, especialmente, para las comunidades más apartadas y vulnerables.

De esta manera, se mejora la capacidad de captar recursos, ofrecer servicios financieros a nivel regional y garantizar de forma efectiva las operaciones de crédito, fortaleciendo la economía local.

Finalmente, la inclusión de los INFIS en el sistema financiero colombiano es una oportunidad para que el Valle del Cauca y todos los territorios del país tengan mejores oportunidades de ejecutar proyectos nacionales y financiar efectivamente el desarrollo regional.

 

Descargar boletín

INFIVALLE e INNOVATECH firman convenio de cooperación para potenciar su desarrollo empresarial

Santiago de Cali, agosto de 2024.

  • Podrán conformar un proponente plural para la participación en procesos de selección de proyectos y servicios.

Un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional suscribieron hoy el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, INFIVALLE e INNOVATECH E.I.C.E con el fin de aunar esfuerzos para la gestión y desarrollo proyectos conjuntos aprovechando las capacidades y experiencias de cada una de las entidades públicas.

Durante la protocolización del Convenio, los firmantes resaltaron la importancia de esta alianza institucional realizada con el fin de potenciar las capacidades y posibilidades de las empresas en la ejecución de proyectos y la generación de valor para las mismas.

A través de este mecanismo, Infivalle e Innovatech podrán asociarse con el ánimo de conformar un proponente plural para la participación en procesos de selección, de conformidad con sus objetos sociales. De acuerdo con el convenio, estos procesos o convocatorias se ejecutarían “en los campos tecnológicos, financieros, académicos, de investigación, extensión, proyección comunitaria, ambiental, económico, social, gubernamental, científico y de asistencia técnica, que coadyuven al cumplimiento de la misión, visión y principios de ambas entidades”.

En el convenio, ambas entidades se comprometen a asistirse mutuamente en aspectos técnicos, en el marco de sus competencias y capacidad, en la estructuración, seguimiento y ejecución de proyectos de importancia regional que sean ejecutados.

INFIVALLE, es un establecimiento público del orden Departamental, cuyo objeto es fomentar el desarrollo sostenible de la región y la calidad de vida de sus habitantes mediante la prestación de servicios financieros rentables, asesoría y asistencia técnica para la formulación de planes, programas y proyectos de inversión de las entidades públicas o privadas que presten un servicio público.

INNOVATECH E.I.C.E., a su vez, es una empresa industrial y comercial del orden departamental, con un objeto social relacionado con la consultoría e interventoría; gerencia, diseño y operación de proyectos y estrategias digitales, de mercadeo, medios de comunicación, impresión, logística y suministro de bienes para empresas públicas y privadas, entre otros.

 

Descargar boletín

Imágenes

La inclusión de los INFIS en el sistema financiero del país ya despierta expectativa en el Congreso de la República

Santiago de Cali, agosto de 2024.

  • El presidente del gremio y gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, se reunión con congresistas para socializar el proyecto de ley que permitiría la inclusión de los Infis en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero
  • Congresistas destacaron la importancia del proyecto de ley para que los INFIS puedan llevar más recursos nacionales al desarrollo territorial.
  • Las cifras muestran la eficiencia de la banca pública subnacional para fomentar el desarrollo de las regiones.

Gran acogida tuvo entre los congresistas el proyecto de ley que busca la inclusión de los INFIS en el estatuto orgánico del sistema financiero colombiano, presentado por el presidente de Asoinfis y Gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, en reunión llevada cabo en la ciudad de Bogotá.

La iniciativa fue acogida por un grupo de parlamentarios que la conocieron de primera mano esta semana, antes de su radicación como proyecto de ley en la próxima legislatura.

El objetivo es que los institutos financieros de desarrollo y fomento que hay en los territorios colombianos puedan tener un mayor margen de maniobra en el manejo de recursos públicos locales, nacionales e internacionales y, de esta manera, puedan llevar más desarrollo a sus regiones con créditos de fomento, apoyo a proyectos e inversiones para el bienestar de las comunidades.

El representante a la cámara, Jorge Bastidas, destacó la mesa de trabajo de los congresistas con Asoinfis para socializar el proyecto y dijo que “esta iniciativa buscará fortalecer la banca pública y los recursos territoriales”.

De igual manera, el representante Wilder Escobar habló de su participación en este encuentro y se mostró receptivo con la iniciativa “para conocer el proyecto de ley que establecerá un régimen especial para los institutos de Fomento y Desarrollo – INFIS”.

Entre tanto, el representante Pedro Suárez Vacca resaltó su acompañamiento a la mesa de trabajo con Asoinfis, con lo cual dijo que se está “reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo territorial”. Agregó que “creemos que el crecimiento económico de nuestras regiones es fundamental para garantizar un futuro próspero y sostenible para todas y todos”.

Por su parte, el presidente de Asoinfis y gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez destacó que el nuevo proyecto dará reconocimiento a los INFIS dentro del sistema financiero colombiano, como banca de desarrollo subnacional, y les permitirá manejar recursos del presupuesto nacional, al igual que tener participación en la financiación de los planes de desarrollo departamentales y municipales.

Algo muy importante, según dijo, es que “podrán, de mejor manera que ningún otro instrumento financiero, atender de forma eficiente las necesidades de los más pobres en las diferentes regiones del país, fortalecer la ejecución real de la economía popular y manejar los excedentes de liquidez de las entidades públicas en su territorio”.

Mayor eficiencia

En Colombia hay 14 institutos financieros públicos que han venido apoyando el desarrollo de sus territorios desde hace 60 años y su eficiencia es evidente. A marzo del presente año, los INFIS consolidaron activos por $6,6 billones frente a unos pasivos de $3,1 billones, lo que les arroja un patrimonio de $3,5 billones de pesos.

Sus utilidades en el primer trimestre del año fueron de $83,3 mil millones de pesos, frente a $15,2 mil millones de Findeter, que es la financiera territorial del Estado colombiano y duplica en activos a los INFIS.

Por eso, el presidente de Asoinfis consideró que es el momento de dar el salto para impulsar a otro nivel el progreso de los departamentos. ¡Porque la banca pública es la mejor alternativa para el desarrollo de las regiones!

 

Descargar boletín

Imágenes

Independencia de Colombia

Se realizará

De 2024-07-20

Convocatoria

a 2024-07-20

"En este 20 de julio celebramos la independencia de Colombia. Honremos nuestra historia y trabajemos juntos por un futuro próspero y lleno de oportunidades para todos. ¡Feliz Día de la Independencia! #IndependenciaDeColombia #OrgulloNacional"

¿Fue util este articulo?

Dia del Conductor

Se realizará

De 2024-07-16

Convocatoria

a 2024-07-16

¿Fue util este articulo?

Aniversario 114 - Caicedonia

Se realizará

De 2024-08-03

Convocatoria

a 2024-08-03

Caicedonia, conocida como la "Ciudad Centinela del Valle" por su ubicación geográfica y catalogada por sus habitantes como "El mejor vividero del mundo", está celebrando sus 114 años de fundación. Desde @infivalle apoyamos el progreso del municipio y queremos felicitar a los caicedonitas que cada día trabajan por el progreso y bienestar de su poblacion. #FelizCumpleañosCaicedonia #CiudadCentinela #Caicedonia

¿Fue util este articulo?

Aniversario 488 - Cali

Se realizará

De 2024-07-25

Convocatoria

a 2024-07-25

Aniversario 488 - Cali

 

¡Hoy nuestra amada Santiago de Cali cumple 488 años! Un motivo para exaltar la rica historia y vibrante cultura de una urbe erigida como capital de la salsa y claro epicentro del Pacífico colombiano. En @infivalle deseamos que nuestra Sucursal del Cielo siga brillando con su espíritu indomable y siendo fuente de inspiración y alegría para todos. ¡Feliz cumpleaños, Cali! #Cali488 #CaliEsCali #SucursalDelCielo

¿Fue util este articulo?

Aniversario 115 - Dagua

Se realizará

De 2024-07-20

Convocatoria

a 2024-07-20

Aniversario 115 - Dagua

La instalación de los talleres del Ferrocarril del Pacífico le dio el primer gran impulso a Dagua, que empezó a crecer como población alrededor de ese proyecto. Es un territorio fértil para la ganadería y la agricultura. La piña es hoy uno de sus productos emblemáticos. Dagua es un destino imperdible para propios y visitantes. Congratulaciones en su aniversario 114. ¡Feliz cumpleaños Dagua! #Dagua #FelizCumpleañosDagua #OrgulloVallecaucano

 

¿Fue util este articulo?

Aniversario 102 - Ulloa

Se realizará

De 2024-07-19

Convocatoria

a 2024-07-19

Aniversario 102 - Ulloa

Ulloa, municipio de gran riqueza hídrica y paisajes que atraen a turistas está celebrando su aniversario 102. Territorio de bravos campesinos que cultivaron el progreso en sus tierras fértiles y potenciaron la cultura cafetera que atrae a los visitantes. En infivalle felicitamos a los ulloenses y acompañamos el esfuerzo para impulsar su desarrollo. #Ulloa #FelizCumpleañosUlloa #Ulloa102Años

 

¿Fue util este articulo?

Suscribirse a