Construyamos el Programa de Transparencia y Ética Pública - PTEP 2025

El área de planeación en cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 y el artículo 31 de la Ley 2195 de 2022 se encuentra coordinando la formulación del Programa de Transparencia y Ética Pública - PTEP para la vigencia 2025, por lo que invita a la ciudadanía, los funcionarios, contratistas y demás partes interesadas del Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle – INFIVALLE a participar en la construcción del documento final; se ha elaborado una propuesta, la cual está disponible para su conocimiento y realizar una lectura crítica que le permita hacer comentarios y sugerencias de mejora. La propuesta se encuentra disponible para su consulta y aportes en la página web de la entidad https://infivalle.gov.co/

El Programa de Transparencia y Ética Pública - (PTEP) es un instrumento preventivo para la lucha contra la corrupción, que contiene las estrategias para prevenir y mitigar eventos de corrupción en la entidad.

El Programa de Transparencia y Ética Pública está conformado por dos componentes:

  1. Componente Transversal
  2. Componente Programático

¿Cómo hacerlo?

Diligenciando la encuesta que se encuentra disponible en el siguiente enlace

Encuesta PTEP 2025

donde podrán enviar sus comentarios y/o sugerencias de mejora, para que en conjunto construyamos el documento final de este instrumento, que debe publicarse a más tardar el 31 de enero del 2025.

Es importante el trabajo conjunto, ya que permite desarrollar una gestión transparente e íntegra al servicio de los ciudadanos y partes interesadas, así mismo posibilita espacios propicios de participación ciudadana y control social de toda la comunidad.

La propuesta preliminar del PTEP se encuentra anexa a este contenido, la invitación a participar estará abierta del 2 al 20 de enero de 2025.

Propuesta PTEP 2025