La planeación participativa es el mecanismo mediante el cual la ciudadanía y los grupos de interés inciden en la definición del rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites, de acuerdo con sus necesidades.
En este proceso, la participación ciudadana se refleja en la delimitación de resultados e impactos esperados, así como en la definición de productos y actividades.
El presupuesto participativo es el proceso mediante el cual la ciudadanía, a través de la deliberación y construcción de acuerdos con el gobierno, asigna un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo.
De acuerdo con el artículo 90 de la Ley 1757 de 2015, son los gobiernos regionales y locales quienes lideran la promoción de mecanismos de participación en la programación presupuestaria. En ese sentido, Infivalle, como establecimiento público descentralizado, acoge las actividades de presupuesto participativo que convoca y lidera la Gobernación del Valle del Cauca.
¿Cómo participar?
- Participando en los espacios de socialización y construcción del Plan de Desarrollo Departamental convocados por la Gobernación del Valle.
- Diligenciando los formularios y encuestas de diagnóstico ciudadano publicados por la Gobernación del Valle del Cauca,
- Asistiendo a las audiencias y mesas de participación convocadas oficialmente