En cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, INFIVALLE coloca a disposición el directorio de funcionarios y contratistas adscritos al Instituto, de entidades que integran el sector y de agremiaciones y asociaciones relacionadas con su actividad misional.
Para una gestión y ejecución efectiva y rentable de sus proyectos, le asesoramos y acompañamos en su formulación, estructuración y en cada una de las etapas requeridas para hacerlo realidad.
¿Fue útil este artículo?
En INFIVALLE, su entidad tiene la opción de constituir depósitos en diversas modalidades, a corto y largo plazo, acorde con sus necesidades, obteniendo una excelente rentabilidad.
El servicio de captación incluye:
a. Administración de excedentes de liquidez de las entidades territoriales y sus organismos descentralizados.
b. Administración de fondos especiales.
c. Gestión de recaudo y administración de impuestos, contribuciones, tasas y pagos de servicios públicos, así como rentas por transferencia de la Nación y las regalías que les corresponde a las entidades que conforman su población objetivo.
Depósitos a la Vista
Dispone de sus recursos en forma inmediata y oportuna, obteniendo además otras ventajas como:
- Rendimientos desde el momento de la consignación.
- Traslado de sus recursos de cuentas en INFIVALLE a cuentas en otras entidades financieras o débito de las mismas por el valor de las obligaciones de crédito.
- Giro de cheques sin costo alguno.
- Información permanente del estado de su cuenta, extractos mensuales detallados y los soportes de cada movimiento por vía electrónica.
- Referencias comerciales.
Depósitos a Término
Esta es una excelente alternativa, en caso de no que requerir una ejecución inmediata de los recursos o cuando dispone de excedentes financieros y pueda realizar inversiones a más de 30 días, con las siguientes ventajas:
- Elige la periodicidad.
- Negocia el pago de los intereses.
- Obtiene mayor rentabilidad.
- Invierte con bajo riesgo.
Solicítelos fácilmente
A través de nuestro portal transaccional
InfiBanca
Para asesoría, comuníquese con la Subgerencia Comercial al (602)6080035 ext. 232 o escríbanos al correo subcomercial@infivalle.gov.co.
Para una gestión y ejecución efectiva y rentable de sus proyectos, le asesoramos y acompañamos en su formulación, estructuración y en cada una de las etapas requeridas para hacerlo realidad.
¿Fue útil este artículo?
El Valle Invencible trabajando por la reactivación económica de pequeños productores lácteos y hortofrutícolas
848 familias pequeñas productoras de la subregión del norte del Valle del Cauca se beneficiaron con la entrega de kits de insumos y herramientas para fortalecer las cadenas productivas impulsando el desarrollo económico local.
Esta actividad hace parte del proyecto RUTAS PARA LA PAZ DE COLOMBIA financiado por Fondo Fiduciario de la Unión Europea, en conjunto con la Gobernación del Valle y 7 municipios del norte vallecaucano beneficiados.
Giovanny Ramírez Cabrera, gerente de INFIVALLE, entidad ejecutora de este proyecto afirmo: “Con el apoyo de la Unión Europea, sumado al esfuerzo del Gobierno Departamental en cabeza de nuestra gobernadora, Clara Luz Roldán y de los alcaldes y con el concurso de actores estratégicos para llegar a la población más vulnerable, entregaremos a estos pequeños productores agrícolas ayudas que van desde insumos, herramientas, capacitación y capital semilla que se revierten en generación de empleo y nuevas oportunidades de crecimiento para la reactivación económica de nuestro sector rural”.
En el evento que se realizó este viernes 13 de noviembre, en el parque principal de Tuluá, se entregaron insumos y herramientas por más de 300 millones de pesos, para apoyar las cadenas lácteas y hortofrutícola de los municipios de Argelia, El Dovio, La Unión, Roldanillo y Toro.
El fortalecimiento de las economías locales, la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias campesinas, hacen parte del trabajo articulado que desde el año 2016 se realiza con las Alcaldías y otros actores estratégicos en el marco del proyecto “Rutas para la PAZ”, en el robustecimiento de las Asociaciones Agropecuarias con una oferta de capacitaciones, asistencia técnica y gestión organizacional.
INFIVALLE e INFICALDAS firman convenio para gestión de proyectos en sus territorios
Giovanny Ramírez Cabrera, Presidente de AsoInfis y Gerente de Infivalle, anunció la firma de un convenio marco de cooperación, entre el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca INFIVALLE y el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas INFICALDAS.
Afirmó el funcionario que “a través de esto convenios se fortalecen las alianzas entre estos dos INFIS para brindar soluciones en materia de apalancamiento financiero, fortalecimiento institucional y principalmente aunar esfuerzos en la gestión de proyectos que impacten estas dos regiones del país, máxime en estos momentos de reactivación económica”.
Por su parte, el Gerente de INFICALDAS, Juan Manuel Londoño Jaramillo, resaltó que esta clase de iniciativas permiten a los INFIS contar con herramientas para el intercambio de información, conocimientos, conceptos y experiencias para el desarrollo conjunto de proyectos que posibilitan el beneficio y progreso de cada uno de los territorios.
Al finalizar el acto Ramírez Cabrera resaltó que las dos instituciones cuentan con la calificación triple A, permitiendo fortalecer proyectos específicos que le apuntan al desarrollo de las regiones, especialmente para que puedan resurgir eficientemente en el proceso de reactivación económica.
Socialización y difusión del proyecto NEXO GLOBAL
Este lunes 05 de octubre, se llevará a cabo la socialización y difusión del proyecto NEXO GLOBAL por parte de la Gobernadora Clara Luz Roldán Gonzalez, el Gerente de Infivalle Giovanny Ramírez Cabrera y El Rector de la Universidad Santiago de Cali a través de un webinar, con el fin de exponer los términos de referencia de la convocatoria de Nexo Global Pasantías Internacionales, también resolverán inquietudes sobre los requisitos para participar.
En este espacio la Gobernadora, el Gerente de Infivalle y El Rector de la Universidad Santiago de Cali indicarán los requisitos para la postulación de estudiantes en la pasantía de Nexo Global en Estados Unidos y Alemania.
Nueva Alianza Estratégica para el Desarrollo del Pacífico
El Gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera y el Alcalde del municipio de Chachagüí (Nariño), Harol Mauricio Ibarra Guevara, suscriben contrato para el manejo de recursos a través del Instituto
Ser el Instituto de Fomento y Desarrollo del Pacífico es una realidad
El pasado 23 de septiembre el gerente de Infivalle Giovanny Ramírez Cabrera, presentó la oferta de servicios para la administración de recursos y gestión de proyectos al Alcalde de Tangua (Nariño), Emerson Javier Mejía Rivas. Este es un paso más que da Infivalle para ser el Instituto de Fomento y Desarrollo del Pacífico.
INFIVALLE otorgó un crédito especial de Tesorería (Dec. 678) a la E.S.E Norte Cali
El Gerente de INFIVALLE Giovanny Ramírez Cabrera, firmó un crédito especial de Tersorería (Decreto 678) junto a la E.S.E Norte Cali gerenciada por Angie Gutiérrez Ospina, ayudando así a brindar soluciones financieras ágiles y efectivas al sector Salud. Con este crédito accederán a recursos de liquidez para garantizar el funcionamiento y operación de la entidad.
En INFIVALLE, seguimos construyendo alianzas para el desarrollo del Pacífico
Giovanny Ramírez Cabrera, Gerente de Infivalle, informó sobre la firma de un contrato de crédito especial de Tesorería, con el distrito especial de Buenaventura, a través del cual se garantiza el funcionamiento de esta entidad en el cierre de la presente vigencia. Una acción más del #ValleInvencible
INFIVALLE apoya a Buenaventura en proyectos de reactivación económica
Gerente del Instituto, Giovanny Ramírez Cabrera, en visita al municipio de Buenaventura anunció que "con el respaldo de la Gobernadora Clara Luz Roldán González estamos trabajando con el Alcalde Víctor Hugo Vidal Piedrahita, en los diferentes proyectos de fomento para el avance del plan de desarrollo local y la reactivación económica del Distrito Especial”.